sábado, 9 de mayo de 2015

Apartado

Explicación sobre las velocidades de los procesadores

Velocidad del bus contra velocidad del procesador

Cada placa madre de computadora viene con un componente electrónico llamado oscilador de cristal. Este componente sirve como un mecanismo de temporización, o reloj del sistema, para el sistema informático. Cuando el microprocesador 80486 fue introducido por Intel en 1992, la velocidad del microprocesador era igual a la velocidad de reloj del sistema en la placa madre. En otras palabras, un equipo con un microprocesador 25 MHz 80486DX tenía un oscilador de cristal que también funcionaba a 25 MHz. En 1994, los microprocesadores fueron diseñados para multiplicar la velocidad del reloj interno. Por ejemplo, un microprocesador 80486DX2 de 66 MHz era aún impulsado por un oscilador de cristal que funcionaba a 33 MHz, pero el microprocesador internamente era del doble de la señal de reloj, y producía de este modo un microprocesador que podía realizar dos operaciones en un ciclo de reloj. Debido a que la velocidad del microprocesador era más rápida que la velocidad de reloj del sistema, dos indicadores diferentes se utilizaban para cuantificar la velocidad de un microprocesador: la velocidad de reloj del sistema (o "bus"), y la velocidad del microprocesador (un número más grande, que es un múltiplo de la velocidad del bus).

Procesador Intel tipo Xeon e Itanium

Los procesadores Intel Xeon e Itanium son CPUs para servidor diseñados y optimizados para varias aplicaciones de servidor. Estos procesadores tienen tres indicadores de letra: X especifica un CPU de alto desempeño, E se trata de un CPU de rack optimizado y L indica un CPU optimizado con respecto a la energía. Existen tres niveles de procesadores Zeon. Los procesadores de la serie 3000 contienen un único núcleo, los de la serie 5000 tienen dos núcleos y los de la 7000 tienen más de dos núcleos. Los procesadores de las series 9000 se refieren a los procesadores de clase Itanium, que pueden tener dos o más núcleos. Mientras más altos sean los números de cada serie, más características serán indicadas para el procesador.

viernes, 8 de mayo de 2015

Procesador Intel tipo Core

Existen dos tipos de procesadores Core. El Core original es llamado i7. El número a continuación de i7 en el CPU indica el número de características del mismo. Un número mayor indica más características, como caché, velocidad del reloj, bus frontal u otras tecnologías. Los procesadores Core 2 Duo son procesadores de múltiples núcleos. Estos tienen varios indicadores de letras que especifican diferentes familias de procesadores: QX indica un CPU de cuatro núcleos de alto desempeño, X indica un CPU de doble núcleo y alto desempeño, Q especifica un CPU de escritorio de cuatro núcleos, E indica un CPU de doble núcleo con eficiencia de energía, T es para un CPU para móvil energéticamente eficiente, P se trata de un CPU para móvil de baja potencia con menor consumo de energía que el T, L indica un CPU para móvil de muy bajo consumo de energía, U indica el proceador Core 2 con el más bajo consumo de energía creado por intel, y S se trata del paquete de CPU con un factor de forma pequeño. Estos indicadores alfabéticos son seguidos por un número. Los valores más altos indican más características en el CPU.

Procesador intel tipo Pentium

Pentium ha sido usado como nombre para varias generaciones diferentes de procesadores. Los procesadores Pentium de la generación actual son procesadores de doble núcleo energéticamente eficientes diseñados para computadoras de escritorio. Los procesadores Pentium tienen indicadores numéricos que, al igual que otros procesadores Intel, indican niveles más altos de características con números de series superiores. El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993. El Pentium, en la actualidad, es el segundo mejor tipo de procesador en el rango de hogares. De este procesador no hay mucho que decir, ya que su desempeño es optimo para un usuario corriente.

Procesador Intel tipo Celeron

Los procesadores Celeron están diseñados para computadoras de escritorio de gama baja que se usan principalmente para actividades web y cómputo. Los procesadores Celeron tienen un indicador numérico. Mientras más grande sea el número, más características tendrá el procesador.Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros, pero su rendimiento es inferior. Por ejemplo, los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas. Estas diferencias impactan variablemente en el rendimiento general del procesador.
Celeron es un procesador pensado para las necesidades familiares de una computadora.

Procesador Intel tipo Atom

Los Procesadores Intel Atom son Procesadores de bajo Consumo   Destinados a utilizarse en Dispositivos Móviles de Internet Ultra-Portátiles Teléfonos inteligentes , y Otros Portátiles de baja potencia y Aplicaciones , en Los Que la vida de la Batería y el Consumo de Energía Son Mas Importantes Que el Poder de Procesamiento.  Intel Anuncio su primera versión de Procesadores Atom el   2 de marzo   de   2008.